Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de América, ha decidido dar una subvención mensual de 26 dólares de vellón (al cambio, 18,7 euros) a los propietarios que estén pagando una hipoteca superior al precio de su vivienda, dizque para que el tanto por ciento de intereses se acomode a la media. (¿?)
Al menos nuestro Presidente (el de algunos) solía manejar cifras "menos escandalosas": 400 euros, aunque para otros fines. Eso sí, ahora te los doy, luego te los quito, mañana ya veremos...
Queridos dirigentes del mundo mundial: hagan el favor de no insultar. Bajen los impuestos (directos e indirectos), intenten crear puestos de trabajo, y ya verán cómo no tienen que andar por ahí en plan samaritano dando limosnas a quienes primero han esquilmado. Total, para lo que sirven (los impuestos, digo): para gastárselos en chorradas o para que alguien se lo lleve crudo. Un poco de por favor, hombre.
Entradas populares
-
Seguro que no fue exactamente así, pero... más o menos.
-
Europa todavía no se murió, pero está medio abuelita. Papa Francisco , porteño Le faltó añadir: "¿Viste?"
-
"Ibarrola en libertad, que podrá verse del 27 de septiembre al 7 de octubre en la Huerta de la calle del Marqués de Villena, en una ...
-
Renata es una muchachita peruana de 14 años que canta como los ángeles. Pero no canta por cantar, ni por tener buena voz, sino que se ha ...
-
Benjamin Clementine , la prueba de que se puede seguir haciendo música con sentimiento. Puro soul . No me lo pierdan de vista. Corners...
6 comentarios:
Ya dije yo que este me parecía un bluff, y parece que no me equivocaba.
´Para nominar a un "afroamericano" de Presidente, tenía que ser la reencarnación del Tío Tom, la cabaña blanca ya se la pusieron.
Como diría "El Señor Barragán": Dame algo...
Sí, y los bancos también lo dicen. Y se lo dan, oye, y a manos llenas. De nuestros impuestos. Son unos fenómenos.
No, hombre, es que el resto de la pasta se la tienen que gastar en recapitalizar la banca, para que ellos puedan, a través de sus fondos de inversión, especular con la "deuda soberana". ¿Que tal banco ha perdido dos puntitos hoy en la bolsa? ¿Y qué más le da, si a través de sus fondos de inversión ha comprado bonos de - por ejemplo - el Estado Español a un interés seis puntos por encima de la última subasta? Y con dinero del mismo gobierno, oiga.
Eso será, sí. Unos fenómenos, ya digo.
Publicar un comentario