Frases del pueblo
The Steel Wheels - Wild As We Came Here (2017)
Mostrando entradas con la etiqueta Reinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reinosa. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de septiembre de 2019
Día de Campoo, 2019 - Reinosa
domingo, 22 de septiembre de 2019
Desfile de Carrozas Artísticas de las Fiestas de San Mateo de Reinosa - 77 aniversario.
PREMIOS
jueves, 24 de enero de 2019
El Ebro se desborda a su paso por Reinosa
Y eso que solo acaba de nacer. Cuando llegue a Zaragoza...
- A Zaragoza ya llegó.
- Vale, ya lo sé, listo, pero deja que termine. Digo/decía que en Zaragoza la va a liar, porque antes se habrá juntado con unos cuantos afluentes amigotes de mal vivir dispuestos a dar caña.
En fin, que en Reinosa llueve estos días. Y mucho. A gritos.
Ya escampará...
Ya escampará...
martes, 26 de septiembre de 2017
Día de Campoo 2017 - Reinosa
Último domingo de septiembre. Terminan las Fiestas de San Mateo con el Día de Campoo, dedicado a recordar las tradiciones campurrianas. Para los reinosanos termina un año y comienza otro, como diría Gatopardo, que por cierto es quien ha realizado la grabación que van a ver a continuación. Distinta, como siempre, a lo que se estila en estos casos.
Vídeo realizado por Gatopardo
lunes, 18 de septiembre de 2017
San Mateo, 2017 - Reinosa - 75 aniversario de las Carrozas Artísticas
Primeros premios (ex aequo): Llego tarde, de la Peña Desas3-Trastolillos y Fantasía en el jardín, de la Peña Inflamables.
Segundo premio: Desde la gran pantalla, de la Peña Tirbes.
Tercer premio: Trending topic, de la Peña Alegres-CIA-Intocables-Incontrolables-ATV2.
Cuarto premio: El viaje de Chihiro, de la Peña Superbebientes.
Quinto premio: La ira de Poseidón, de la Peña Ramidrejus.
Sexto premio: Guau patrol, de la Peña Alegres-CIA-Intocables-Incontrolables-ATV2.
Séptimo premio: Los mundos de Coraline, de la Peña Descalabrados.
Como mejores figuras fueron designadas Chimpancé de la carroza Trending topic por elección de las Peñas y Haiku de la carroza El viaje de Chihiro por los votos obtenidos via Facebook.
En cuanto a los más jóvenes, se otorgó un primer premio a la Peña Arriesgados por Papá pitufo, un segundo premio a la Peña Infalibles por Bárbaro y un tercero a la Peña Torbellinos & Inigualables.
Además, el Ayuntamiento entregó sendas placas a la Peña Sierpes-Cuines por la elaboración de la carroza de la Reina y Damas de las fiestas y a la Peña Botijo por la realización del escenario de la ceremonia de las Justas Literarias.
Por otro lado, la Federación de Peñas entregó dos escudos de Reinosa a la Peña Bombay por haber logrado el mayor número de primeros puestos en el Certamen de Carrozas y a la Peña Trastolillos por haber acumulado el mayor número de participaciones.
Finalmente, la Peña Kantiber reconoció la trayectoria carrocera de José Antonio Liaño, quien, por cierto, fue quien escribió y leyó el pregón de las fiestas, como pueden comprobar arriba.
miércoles, 18 de enero de 2017
Apolonia y la Cueva la Loca
Nuestro amigo Alberto Gallo ha vuelto a hacerlo.
En esta ocasión, se saca de la manga de su imaginación una historia reinosana ambientada en la Guerra de la Independencia, tomando como leitmotiv El Cañón y la Cueva de la Loca (en reinosano La Cueva la Loca), dos iconos de la ciudad. Con estos mimbres, Gallo -con la colaboración de Elena Calderón- construye una historia llena de imaginación y fantasía, no exenta de humor.
La narración arranca el 26 de diciembre del año 2048 en un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Reinosa, bajo la dirección del excelentísimo señor don Celedonio Castillo de las Almenas, alcalde de la ciudad, que da cuenta de los logros de la humanidad en general en la última década. "Yo creo -dice- que el hombre ha llegado donde ha llegado por la creación de sueños casi imposibles", mientras piensa para sus adentros: "Pero ¡qué he dicho!". Informa también, ya a nivel local, del proyecto de remodelación de "el Cañón", zona conocida popularmente con ese nombre porque desde hace dos siglos (o quién sabe cuánto tiempo) está presidida por esa pieza de artillería. A partir de ahí va recordando a la corporación personajes emblemáticos de la ciudad de otros tiempos, como Pano, Lin "el Airoso" y su rabel, la romana de la señora Mariana, la plomada del Paqui y hasta el dedo pulgar momificado del Nini.
El Cañón es retirado y en su lugar se coloca una réplica. Aquí empieza lo bueno, porque en el taller-escuela donde lo trasladan para ajustarlo, Jacinto Contreras, director del centro, descubre, desbloqueando la boca del cañón, una cartuchera de cuero cerrada con una hebilla oxidada que guarda en su interior varias hojas de papel con un texto escrito a mano. Se encarga la traducción a Romualdo Cienfuegos, que domina idiomas. A partir de ahí, imagínense lo que quieran... y se quedarán cortos.
La traducción del manuscrito hace retroceder el relato a los tiempos de la Guerra de la Independencia, y es entonces cuando nos enteramos de la historia del oficial francés Gilbert Robert y sus amoríos con Apolonia -cariñosamente conocida como Lonia-, hija de Lucas el molinero...
El Cañón es retirado y en su lugar se coloca una réplica. Aquí empieza lo bueno, porque en el taller-escuela donde lo trasladan para ajustarlo, Jacinto Contreras, director del centro, descubre, desbloqueando la boca del cañón, una cartuchera de cuero cerrada con una hebilla oxidada que guarda en su interior varias hojas de papel con un texto escrito a mano. Se encarga la traducción a Romualdo Cienfuegos, que domina idiomas. A partir de ahí, imagínense lo que quieran... y se quedarán cortos.
La traducción del manuscrito hace retroceder el relato a los tiempos de la Guerra de la Independencia, y es entonces cuando nos enteramos de la historia del oficial francés Gilbert Robert y sus amoríos con Apolonia -cariñosamente conocida como Lonia-, hija de Lucas el molinero...
Pero no voy a desvelarles nada más. Si tienen oportunidad, háganse con el cuento, quédense con él, y léanlo. No se arrepentirán.* Pero dense prisa, que la edición es limitada.
Para animarles, les mostramos en vídeo las ilustraciones de Alberto Gallo, acompañadas por la música de Mendelssohn, para que no falte de nada. ¿Música de colores, como quiere el autor? Yo creo que sí.
* Nota bene:
No es necesario ser reinosano para disfrutarlo, pero ayuda.
No es necesario ser reinosano para disfrutarlo, pero ayuda.
domingo, 2 de octubre de 2016
Galería vertical - Reinosa
Galería vertical es una iniciativa de la ilustradora Almudena Báscones, apoyada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa, que consiste en la intervención artística en distintos espacios urbanos, con el fin de sacar el arte a la calle y adornar la ciudad, que falta le hace. Una magnífica iniciativa que cuenta con una decena de artistas, algunos ya consagrados y otros en ciernes: Alberto Gallo, Nacho Zubelzu, Alicia Cañas, Ana García, Patricia Pérez, Marta Sánchez, Eva del Pozo, Oscar Lombraña, Miguel Ángel Hoyos y la propia Almudena Báscones, todos ellos reinosanos.
Los espacios han sido cedidos por el Ayuntamiento, constructores y particulares. Arte efímero, seguramente, porque en algunos sitios se construirá y el tiempo y la meteorología reinosana harán el resto, pero esperamos que la iniciativa cuaje y dé lugar a nuevas actuaciones.
When it's not always raining there'll be days like this
Actualización: Noviembre, 2016
Seguimos sumando artistas. Añadan a los ya citados a Lucía Mata, Silvia P. Herrero, Silvia Gómez, Marina Medrano, Henrique Freire, Jesús Allende, José Antonio Robles, Isidro Robles, Lorena González, Alberto González Mantecón, Diego de Celis, Olga Urtiaga y Zaira Urtiaga.
lunes, 19 de septiembre de 2016
San Mateo, 2016
Pues sí, ya estamos en plenas fiestas de septiembre, termina el año y comienza otro. Para los reinosanos esto es tan cierto como que seguimos sin gobierno, pero dejemos este asunto por el momento.
El pasado viernes se dio el pistoletazo de salida, esta vez a cargo de un viejo conocido de este blog, el pintor reinosano Alberto Gallo, que pronunció un pregón muy en su línea: en mi ilusionante pregón lanzaré con la bombarda bonitos cantares de gesta ocurridos durante el pasado año, y lo venidero lo contaré con vocación cariñosa, reconfortado por el resumen de lo que presagiaba aquel medieval alquimista... Gallo auténtico y genuino.
Pues nada, ¡Felices fiestas! y ¡Viva San Mateo!.
Atentos, que llegan las carrozas:
Atentos, que llegan las carrozas:
jueves, 4 de agosto de 2016
Bares, qué lugares...
...no sólo gratos para conversar, que dirían Gabinete Caligari, sino para descubrir talentos.
En mi pueblo, a pesar de la que está cayendo, seguimos teniendo una buena colección de bares. Uno de ellos es el Café-Bar Clay, regentado por José Luis 'El Flipi' López. No es un bar cualquiera, es conocido en todas partes: quien viene a Reinosa queda casi inevitablemente con sus amigos en el Clay. Entre otras cosas porque aquí se puede escuchar la que seguramente es la mejor música que se pincha en los locales de Reinosa.
Pero además, desde hace meses, en el Clay podemos disfrutar del talento de una de sus camareras.
Lara, que así se llama la artista, nos sorprende una día sí y otro también con sus creaciones a base de frutas y verduras de todo tipo, donde lo mismo te puedes encontrar un loro-piña, que búhos pelín cabreados, pulpos-plátano o plátano-delfines, erizos-pera o manzanas-tortuga, y hasta un naranjito haciendo un pis de naranja; por no hablar de Trinidad (Le llamaban Trinidad), que se ha quedado acorchado de tanto descansar en la hamaca, o el famoso grupo de "Corch & Roll".
Pero además, desde hace meses, en el Clay podemos disfrutar del talento de una de sus camareras.
Lara, que así se llama la artista, nos sorprende una día sí y otro también con sus creaciones a base de frutas y verduras de todo tipo, donde lo mismo te puedes encontrar un loro-piña, que búhos pelín cabreados, pulpos-plátano o plátano-delfines, erizos-pera o manzanas-tortuga, y hasta un naranjito haciendo un pis de naranja; por no hablar de Trinidad (Le llamaban Trinidad), que se ha quedado acorchado de tanto descansar en la hamaca, o el famoso grupo de "Corch & Roll".
Vean, vean:
lunes, 28 de septiembre de 2015
Carretas típicas del Día de Campoo - San Mateo 2015 - Reinosa
Último día de las fiestas mateas en Reinosa. Ahora sí que se acabó el verano. Por las ventanas del otoño se ve venir el invierno. Ningún problema.
Canto campurriano
PREMIOS
Primer premio: "El mal de gota se cura con la bota", de Aguayo
Segundo premio: "Pan caliente, de la hornera al diente", de Salces
Tercer premio: "Molinero a moler, molinera a cerner", de Ormas
Cuarto premio: "Agua estancada no mueve molino", de Lanchares
Quinto premio: "Glorioso San Sebastián", de Requejo
Sexto y último premio: "Un día de mercado frente a la Plaza de Abastos", de Requejo
domingo, 20 de septiembre de 2015
Carrozas de San Mateo 2015 - Reinosa
Primer premio: '¡Qué calor!', de la peña Mengües. 4000 € y trofeo.
Segundo premio: 'Super Mario', de las peñas Trastolillos y Desas3. 3650 € y trofeo.
Tercer premio: 'El planeta de los simios', de las peñas Guajones e Inflamables. 3500 € y trofeo.
Cuarto premio: 'Padre de familia', de las peñas Tirbes y Loskfaltaban. 3400 € y trofeo.
Quinto premio: 'Rompe Ralph', de la peña Wyvens. 3300 € y trofeo.
Mejor figura: 'Oso polar', de la peña Mengües. 300 €
Por otra parte, el Consistorio reconoce la colaboración de las peñas Botijo-Trasgos, por la elaboración del escenario de las Justas Literarias, y Kantiber-Moovies por la construcción de la carroza de la reina y las damas.
La Peña Kantiber hizo entrega del trofeo Emilia Saiz Hidalgo a Oscar Valle García por "su trayectoria y labor carrocera", y de la Copa de Honor a la Peña Kantabrujos por los primeros premios ganados en los concursos celebrados en los años 2007, 2010 y 2014.
_______________________________________
Desde luego, este instrumento no es campurriano. Premio para quien sepa de dónde procede y qué nombre tiene.
_______________________________________
Desde luego, este instrumento no es campurriano. Premio para quien sepa de dónde procede y qué nombre tiene.
sábado, 19 de septiembre de 2015
Llega San Mateo, como cada año. Se acaba el verano
Cartel de las Fiestas de San Mateo 2015, realizado por Alberto Gallo y Pablo Lantarón
martes, 14 de abril de 2015
Paisaje después de la batalla
O antes (24-M, elecciones municipales y autonómicas, háganse cargo).
Supongo que en todas partes cuecen habas, y que ahora mismo el suelo español (no el pueblo español, no confundamos) está levantado por los cuatro costados o puntos cardinales, pero esto es lo que ocurre en mi pueblo. Obras que se empiezan todas a la vez y a toda prisa y nadie sabe cuándo se acabarán, el que venga detrás que arree.
viernes, 6 de febrero de 2015
¿Quién dijo que ya no nieva como antes?
Ni calentamiento global, ni leches. Pedazo de nevada que nos ha caído. Y creo que seguirá. Como en los viejos tiempos. Ya casi no recordábamos esto, y algunos ni lo conocían. Si no, que se lo pregunten a las decenas de ingleses que desembarcaron el otro día en Santander con la intención de darse una vuelta por nuestro país. Les advirtieron: "No sigáis, que no se puede pasar..." Pero, los hijos de la Gran Bretaña, erre que erre, empeñados en acceder a la meseta camino de Andalucía, como si fueran de Bilbao, oiga. Al final, tuvieron que ser rescatados por el Ejército y la Guardia Civil en el puerto de Pozazal, donde estaban pasando más frío que un zulú en Escandinavia.
Ahora mismo andan por Reinosa y Mataporquera, con sus coches y sus caravanas aparcados de mala manera, haciendo fotos todo el rato y más perdidos que un pulpo en un garaje.
En fin...
Ahora nos dedicamos a vender iglús climatizados
lunes, 29 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Ibarrola en Reinosa
En octubre del pasado año, Jose nos informaba de una exposición de Agustín Ibarrola en Segovia, donde, entre las más de treinta piezas escultóricas que presentaba, incluía tres pertenecientes a un conjunto dedicado a los trabajadores metalúrgicos de Reinosa.
Bien, esas piezas y todo el conjunto ya están aquí. Para quedarse. Doce esculturas de gran tamaño realizadas en acero corten en la factoría Gerdau (La Naval, para entendernos), que las ha cedido a la ciudad de Reinosa. Se inauguró el lunes pasado dentro de un pequeño parque habilitado "ad hoc" en el paseo de la margen derecha del Ebro, con la presencia del propio Ibarrola y su mujer Mari Luz (quien por cierto es campurriana), y naturalmente, autoridades de Reinosa, Cantabria y la empresa Gerdau.
Fotografías de Juan Nadie
lunes, 22 de septiembre de 2014
El desfile fallido de San Mateo 2014
Una de las señas de identidad -quizá la mayor- de las fiestas de San Mateo de Reinosa es el desfile de carrozas artísticas, que se viene celebrando desde hace unas cuantas décadas, y al que acude gente de toda Cantabria y parte del extranjero. Ríanse ustedes de las Fallas. Vale, no se rían, pero créanme si les digo que nuestros maestros carroceros tienen poco que envidiar a los más expertos maestros valencianos; más si consideramos la diferencia de medios económicos y ayudas institucionales.

Las carrozas desfilan la noche anterior al día de San Mateo y la mañana siguiente, el propio día del santo. Este año, la cosa empezó bien: las carrozas hicieron su recorrido por la noche con toda la parafernalia de luces y música, pero a la mañana siguiente se encontraron con lo que no imaginaban. Una banda de cafres (se supone) se dedicó durante la noche a destrozar parte de las figuras de las carrozas, con el resultado que pueden ver en las fotografías. Los chavales de las peñas lloraban. No querían salir. Estuvieron toda la mañana hablando con representantes del Ayuntamiento, y al final decidieron desfilar, pero lo hicieron sin música y sin apenas figurantes en las plataformas, y coreando "Ayuntamiento, dimisión". ¿Por qué?


La versión de los hechos que tiene Juan Nadie (no sé si habrá que ponerla en cuarentena) difiere un poco de la versión oficial. A Juan Nadie le contaron los chavales de las peñas (en caliente, según iba transcurriendo la mañana) que el Ayuntamiento poco menos que había pasado de ellos ("Ese es vuestro problema") y que si salieron fue porque les chantajearon ("Si no salís no hay premios"). No sé, pero todo es una lástima.
PREMIOS
2º premio: Lejana India - Peña Mengües - 3650 €
3º premio: Looney Tunnes - Peña Tirbes - 3500 €
4º premio: Halloween Town - Peña Wyvnes - 3400 €
martes, 16 de septiembre de 2014
San Mateo vuelve a Reinosa (Saint Matthew is coming to town)
Lo que viene a significar que el año toca a su fin; concretamente el Día de Campoo, opinión de Gatopardo que estamos dispuestos a compartir.
Cartel de las Ferias y Fiestas de San Mateo 2014, realizado por Carla González Barrio

Etiquetas:
Entradas firmadas por La Taberna,
Reinosa,
San Mateo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Terminaron las Fiestas de San Mateo en Reinosa. Como diría Gatopardo, se acabó el año.
-
Que se expliquen
-
P!nk dedicó a George W. Bush esta emocionante canción. Qué suerte tienen algunos.
-
Sobre el mito de Adán y Eva. Mira que si fue así como ocurrió...