Galería vertical es una iniciativa de la ilustradora Almudena Báscones, apoyada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa, que consiste en la intervención artística en distintos espacios urbanos, con el fin de sacar el arte a la calle y adornar la ciudad, que falta le hace. Una magnífica iniciativa que cuenta con una decena de artistas, algunos ya consagrados y otros en ciernes: Alberto Gallo, Nacho Zubelzu, Alicia Cañas, Ana García, Patricia Pérez, Marta Sánchez, Eva del Pozo, Oscar Lombraña, Miguel Ángel Hoyos y la propia Almudena Báscones, todos ellos reinosanos.
Los espacios han sido cedidos por el Ayuntamiento, constructores y particulares. Arte efímero, seguramente, porque en algunos sitios se construirá y el tiempo y la meteorología reinosana harán el resto, pero esperamos que la iniciativa cuaje y dé lugar a nuevas actuaciones.
When it's not always raining there'll be days like this
Actualización: Noviembre, 2016
Seguimos sumando artistas. Añadan a los ya citados a Lucía Mata, Silvia P. Herrero, Silvia Gómez, Marina Medrano, Henrique Freire, Jesús Allende, José Antonio Robles, Isidro Robles, Lorena González, Alberto González Mantecón, Diego de Celis, Olga Urtiaga y Zaira Urtiaga.
9 comentarios:
El "arte efímero" forma parte de la "utilidad de lo inútil"
Me gustan todas, cada una en su estilo. Estas iniciativas "ya constatadas" dan mucha vidilla a las ciudades y pueblos.
Has bordado la exposición con este tema de Morrison... pues le va ni que pintado.
Lo que ya dije rn otra plataforma... Me gusta por la variedad de estilos y de soportes.
Yo creo que está muy bien. Efectivamente se hace y se ha hecho en otras ciudades y pueblos, pero aquí somos un poco apáticos para ciertas cosas, de modo que hay que darle la enhorabuena a Almudena y a los otros artistas.
El tema de Morrison ha sido la segunda opción. En principio había puesto el "Here comes the sun", de Harrison, pero me lo eliminaron por cuestiones de copyright. Y este está en veremos, igual cualquier día desaparece.
Hay variedad de estilos, sí, eso es lo bueno. Es que cada artista va con lo suyo, como debe ser.
Aquí esta iniciativas han tenido que vérselas con ciertos graffiteros que nada tienen de artistas, por lo cual, y para atenuar los estragos del tiempo y la meteorología porteña, el Gobierno de la Ciudad (cuando algo hacen bien debe decirse, nobleza obliga) revistió las obras con un barniz traído de Alemania que además de realzar la pintura las protege incluso de los violentos trazos de los aerosoles vandálicos de los mala leche que nunca faltan y que gozan arruinando arte y belleza.
Van The Man es lo más.
Mira, es una buena idea, se lo propondré a los artistas. Es que aquí también hay vándalos (y suevos y alanos) de fin de semana que hacen de las suyas simplemente por divertirse, pandilla de tarados...
Cualquier forma de acercamiento de la cultura al pueblo se bienvenida. Buena iniciativa que esperemos tenga éxito y sea valorada positivamente.
Un saludo.
Ojalá. Pero parece que va teniendo éxito, ya hay dos artistas más que se han apuntado a la iniciativa.
Publicar un comentario