Este año el lema es: Transformación social y diálogo intercultural.
No hay filosofía verdadera sin diálogo y, en un mundo globalizado, ese diálogo debe abarcar las diversas sabidurías que influyeron en los pueblos a lo largo de la historia y que no siempre están bastante presentes ni documentadas en los manuales clásicos.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
Entradas populares
-
Seguro que no fue exactamente así, pero... más o menos.
-
Europa todavía no se murió, pero está medio abuelita. Papa Francisco , porteño Le faltó añadir: "¿Viste?"
-
"Ibarrola en libertad, que podrá verse del 27 de septiembre al 7 de octubre en la Huerta de la calle del Marqués de Villena, en una ...
-
Benjamin Clementine , la prueba de que se puede seguir haciendo música con sentimiento. Puro soul . No me lo pierdan de vista. Corners...
-
Renata es una muchachita peruana de 14 años que canta como los ángeles. Pero no canta por cantar, ni por tener buena voz, sino que se ha ...
9 comentarios:
Sus razones tendrá para tal afirmación.
No estaría mal, pero estas propuestas, pasado el discurso, caen en saco roto.
Dia mundial de los amantes de la sabiduría. Je Je Je Je.
Cuando saquen el dia de los partidarios de la ignorancia hablamos.
Hombre, yo creo que la frase no está mal: "el diálogo debe abarcar las diversas sabidurías que influyeron en los pueblos a lo largo de la historia..." Por supuesto, nada que ver con la pueril Alianza de Civilizaciones que se sacó de la manga Zapatero.
Que estas cosas caen en saco roto, callado está dicho.
El día de los partidarios de la ignorancia es todos los días del año.
Y además lo festejan.....reuidosamente.
Quise decir ruidosamente.
Y con jolgorio incluído.
Es lo que hay. Y lo que ha habido siempre, no nos engañemos.
dit blog interessant en nuttig
mengatasi penyakit maag kronis
Publicar un comentario