Este año el lema es: Transformación social y diálogo intercultural.
No hay filosofía verdadera sin diálogo y, en un mundo globalizado, ese diálogo debe abarcar las diversas sabidurías que influyeron en los pueblos a lo largo de la historia y que no siempre están bastante presentes ni documentadas en los manuales clásicos.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
Entradas populares
-
Que durante un rato os olvidéis de que los más ricos de la tierra nos han arruinado a todos, para ser más ricos aún. Que los que debían pr...
-
Mucho me temo que este texto, que Giovanni Papini escribió en 1951, sigue teniendo validez actualmente en este país nuestro y en cual...
-
En octubre del pasado año, Jose nos informaba de una exposición de Agustín Ibarrola en Segovia, donde, entre las más de treinta pie...
-
Aunque el ukelele pueda parecer una guitarra humilde y esmirriada, no me la desprecien, por favor. The Good, The Bad and The Ugly - ...
-
George Martin , el "quinto Beatle", acaba de fallecer a los 90 años. Descanse. In My Life - George Martin (1998) ...
9 comentarios:
Sus razones tendrá para tal afirmación.
No estaría mal, pero estas propuestas, pasado el discurso, caen en saco roto.
Dia mundial de los amantes de la sabiduría. Je Je Je Je.
Cuando saquen el dia de los partidarios de la ignorancia hablamos.
Hombre, yo creo que la frase no está mal: "el diálogo debe abarcar las diversas sabidurías que influyeron en los pueblos a lo largo de la historia..." Por supuesto, nada que ver con la pueril Alianza de Civilizaciones que se sacó de la manga Zapatero.
Que estas cosas caen en saco roto, callado está dicho.
El día de los partidarios de la ignorancia es todos los días del año.
Y además lo festejan.....reuidosamente.
Quise decir ruidosamente.
Y con jolgorio incluído.
Es lo que hay. Y lo que ha habido siempre, no nos engañemos.
dit blog interessant en nuttig
mengatasi penyakit maag kronis
Publicar un comentario