Ya conocéis mi debilidad por el sonido del cuatro y mi gusto
por el folclore americano y en especial el venezolano.
Si en un post anterior os traje a Simón Díaz, hoy os traigo
a Isidro Contreras.
Es casi imposible encontrar datos en internet del profesor y
compositor Isidro Contreras, pero gracias a Ignacio Linares (Nietastro de Irma,
la mujer Isidro) que ha colgado más de cuarenta grabaciones en You Tube podemos
disfrutar de canciones que, si son conocidas, es más fruto de la canibalización
que otra cosa.
Esta que os pongo de ejemplo, “Gavilán Colorado” la ha
cantado hasta Antonio Aguilar. Que os voy a decir de “Angelitos Negros”. “A Simón Bolívar” que compuso con el profesor
uruguayo Rubén Lena (Olimañeros, Inti Illimani, etc. etc. etc.). “Yo por eso no
me caso” a mí me da la nariz que el showman venezolano apodado “El Puma” se
inspiró para su mayor éxito “Pavo Real”.
Podría seguir pero no quiero aburrir mucho, he sabido que
llegó a conocer el siglo XXI, aunque no la fecha exacta en la que falleció, de
su fecha de nacimiento, ni idea, Rubén Lena nació en 1925, es la única pista
que os puedo aportar.
Este video es el hilo del que podéis tirar, os aseguro que
no es perder el tiempo.
Entradas populares
-
Europa todavía no se murió, pero está medio abuelita. Papa Francisco , porteño Le faltó añadir: "¿Viste?"
-
Seguro que no fue exactamente así, pero... más o menos.
-
Benjamin Clementine , la prueba de que se puede seguir haciendo música con sentimiento. Puro soul . No me lo pierdan de vista. Corners...
-
"Ibarrola en libertad, que podrá verse del 27 de septiembre al 7 de octubre en la Huerta de la calle del Marqués de Villena, en una ...
-
Bueno, para ser exactos es Fetén, Fetén , un duo musical nacido en Burgos y compuesto por el violinista Diego Galaz y el acordeonista Jorge...
7 comentarios:
La verdad es que no lo conocía ni de nombre, y aunque no es precisamente el tipo de música que me gusta, creo que lo hace muy bien. Desde luego el "cuatro" suena a Sudamérica a más no poder.
He estado escuchando "Angelitos negros" en You Tube. Curiosa versión. O curiosa versión la de Antonio Machín, ya que dices que la canción es de Contreras.
Me ocurre exactamente igual y además tampoco lo conocía.
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADntame_angelitos_negros
Al parecer la version musical de Contreras y la de Machin son dos versiones distintas de un mismo poema del poeta venezolano Andres Eloy Blanco.
Eso será.
En el post que puse de Simón Diaz, cuando cuenta como nació la canción "Caballo Viejo" explica que fué a partir de un contrapunteo que le llaman allí y aquí en La Unión, trovo.
Pues bien, dice: "Como en el poema Rosalinda del maestro Contreras. Vino un joropo llanero se puso lindo el caney".
Otro precioso tema que es muy digno de escuchar.
Y lo que Jose dice es exactamente así.
Estáis puestos.
Publicar un comentario