
Fue creado en laboratorio tras muchos años de investigación sonora por Felix Rohner y Sabina Schärer a partir de la idea del Steel Pan, instrumento originario de Trinidad que puso de moda Andy Narell.
Su nombre es Hang, que significa mano en el dialecto suizo de Berna.
Su sonido es tan complejo que puede llegar a sonar como una marimba, como un arpa, o como unos simples tambores, dependiendo de la forma de tocarlo.
Pero veamos el vídeo y escuchemos esos sonidos.
Hay unos cuantos vídeos más en la red.
Este es otro muy bueno también >>> http://www.youtube.com/watch?v=_rXcdcDB2S8
Si estais pensando en ir corriendo a la tienda de música a comprar uno, ya podéis desechar la idea porque sólo los venden sus creadores en Suiza.
Para ello hay que escribir directamente a los autores, esperar su respuesta -debe de haber una cola larga-, y si te responden afirmativamente ir tu a la fábrica a por él.
Estos requisitos y que el instrumento debe de costar alrededor de los 2000 euros, están consiguiendo que se me quiten las ganas de tener uno. Y... ¡mira que me gusta a mi el platillo este!.
Enlaces de interés:
El Hang en Wikipedia (español) - La versión en inglés es más completa.
El nacimiento del instrumento, contado por sus autores, en pdf.
Y si queréis probar el instrumento, en esta página tenéis una versión virtual, que no requiere ninguna instalación.