La segunda más duradera de la historia de España, pero la más democrática*. ¿Por qué? Porque no se hizo en contra de nadie, como en anteriores ocasiones, sino a favor de todos. Un respeto y un reconocimiento a los ponentes de la Constitución. Que siga muchos años más. Reformada o no, pero que siga.
Frases del pueblo
Matáte se me hace pocu
The Steel Wheels - Wild As We Came Here (2017)
jueves, 6 de diciembre de 2018
40 aniversario de la Constitución Española
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
"Ibarrola en libertad, que podrá verse del 27 de septiembre al 7 de octubre en la Huerta de la calle del Marqués de Villena, en una ...
-
Europa todavía no se murió, pero está medio abuelita. Papa Francisco , porteño Le faltó añadir: "¿Viste?"
-
Benjamin Clementine , la prueba de que se puede seguir haciendo música con sentimiento. Puro soul . No me lo pierdan de vista. Corners...
-
Renata es una muchachita peruana de 14 años que canta como los ángeles. Pero no canta por cantar, ni por tener buena voz, sino que se ha ...
4 comentarios:
"En contra de nadie. A favor de todos". Eso se llama coraje.
Salud! Y felicitaciones!
Muchas gracias.
Coraje, efectivamente, y visión de la jugada. Todos los partidos, algunos recién legalizados, fueron conscientes de lo que se jugaba el país después de cuarenta años de dictadura y todos (TODOS: izquierdas, derechas, centro, mediopensionistas y partidos creados 'ad hoc') estuvieron a la altura de las circunstancias, algo impensable en estos momentos también críticos (aunque de distinta forma).
Un respeto para los "padres" de la Constitución.
¿Hay que reformarla? Vale, pero pónganse las pìlas, amigos/enemigos políticos y no la caguen, por favor (con perdón). Estudien, si son capaces, lo que se hizo en la Transición y tomen buena nota y lleguen a consensos, por todos los dioses, que nos tienen hartos con el espectáculo que suelen dar tirándose los trastos a la cabeza unos a otros. Hombre, si la Transición española se sigue estudiando en las universidades del mundo como modelo del tránsito de una dictadura a una democracia. Hagan un esfuerzo, qué les cuesta.
Les cuesta, les cuesta mucho porque en la cabeza tienen muy poquita cosa.
Habiendo "nacido ya políticos"... Qué se puede pedir?
Ahí, ahí.
Pero si es que gran parte de los políticos que figuran ahora en las filas de los partidos no han hecho en su vida otra cosa que política rastrera para medrar en su propio partido (pisando cabezas, por cierto, conocemos muchos casos), y a partir de ahí intentar detentar un poder que les viene, no grande, sino enorme. Si algunos ni habían nacido en la época de la Transición, pero nos quieren adoctrinar sobre lo que fue aquello y sobre lo que debiera haber sido. Estudien algo, por dios, y si son capaces de asimilar lo que estudien (cosa que dudo) luego nos hablan, ¿vale?
Publicar un comentario