Adelantándonos a los acontecimientos (Concierto de Año Nuevo en Viena), y para ayudarte a salir te pondremos la Marcha Radetzky, a ver si te vas de una vez. Y haz el favor de no acordarte de nosotros para nada.
Bienvenido 2017! Pero, ojo, a ver qué haces, que te estaremos vigilando.
En fin,
¡Feliz Año Nuevo, amigos!
Actualizamos el vídeo: este ya pertenece al Concierto de Año Nuevo de 2017:
Me encanta escuchar el Concierto de Año Nuevo. Este año ha sido para mí una novedad el conocer a este director, no había oído nunca el nombre de Gustavo Dudamel. Agradezco tus buenos deseos para este año que acabamos de estrenar, no hay que perder la esperanza en lograr trabajo estable, paz y felicidad. Tanto para ti como para todos los tuyos, yo también te deseo un muy feliz año 2017. Saludos afectuosos. Kasioles
Saludos, Kasioles, gracias por pasarte por aquí. Feliz año para ti y tu gente, y a ver cómo resulta, porque el 2016 nos ha dado sorpresas difíciles de asimilar. Aunque igual siempre ha sido así.
Dudamel, aunque es muy joven (35 abriles), lleva unos cuantos años metido de lleno en el mundo de la música clásica y cada día está más valorado. En el concierto de Año Nuevo estuvo muy comedido, quizá por la responsabilidad y la presión que supone el evento, porque normalmente se toma los conciertos con alegría y bastantes licencias, sin dejar de ser un gran director.
El tipo es venezolano, dirige la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica de Gotemburgo. Por cierto, tiene una novia española: la actriz María Valverde.
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.
5 comentarios:
Feliz año, Juan, para vos y todos los que vos quieras.
Me sumo, adiós 2016, hola 2017: algo me dice que has aprendido de tu antecesor y te esforzarás por ser mejor!
Ya me gustaría que fuese así, pero veremos.
Feliz año y los que vengan.
Me encanta escuchar el Concierto de Año Nuevo. Este año ha sido para mí una novedad el conocer a este director, no había oído nunca el nombre de Gustavo Dudamel.
Agradezco tus buenos deseos para este año que acabamos de estrenar, no hay que perder la esperanza en lograr trabajo estable, paz y felicidad.
Tanto para ti como para todos los tuyos, yo también te deseo un muy feliz año 2017.
Saludos afectuosos.
Kasioles
Saludos, Kasioles, gracias por pasarte por aquí. Feliz año para ti y tu gente, y a ver cómo resulta, porque el 2016 nos ha dado sorpresas difíciles de asimilar. Aunque igual siempre ha sido así.
Dudamel, aunque es muy joven (35 abriles), lleva unos cuantos años metido de lleno en el mundo de la música clásica y cada día está más valorado. En el concierto de Año Nuevo estuvo muy comedido, quizá por la responsabilidad y la presión que supone el evento, porque normalmente se toma los conciertos con alegría y bastantes licencias, sin dejar de ser un gran director.
El tipo es venezolano, dirige la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica de Gotemburgo.
Por cierto, tiene una novia española: la actriz María Valverde.
Que aparece en el vídeo, aplaudiendo a rabiar.
Publicar un comentario