Si no la conocías, escucha 'Mary and the Soldier' en la voz y guitarra de Paul Brady, acompañado por dos de los miembros de Planxty, Dónal Lunny y Andy Irvine.
Como se aprecia, hay otras formas de tocar la armónica, muy interesantes también.
Frases del pueblo
Venga, que se nos va el virgo en pruebas
The Steel Wheels - Wild As We Came Here (2017)
sábado, 19 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Europa todavía no se murió, pero está medio abuelita. Papa Francisco , porteño Le faltó añadir: "¿Viste?"
-
Benjamin Clementine , la prueba de que se puede seguir haciendo música con sentimiento. Puro soul . No me lo pierdan de vista. Corners...
-
"Ibarrola en libertad, que podrá verse del 27 de septiembre al 7 de octubre en la Huerta de la calle del Marqués de Villena, en una ...
-
Bueno, para ser exactos es Fetén, Fetén , un duo musical nacido en Burgos y compuesto por el violinista Diego Galaz y el acordeonista Jorge...
12 comentarios:
Es una canción muy bonita, Jose.
Gracias.
Fantástica. No solamente es una canción que hay que oir, sino escuchar
Preciosa canción, muy bien interpretada. Cierto, la armónica irlandesa es distinta de la del blues, quizás más sencilla pero igualmente interesante.
Hablando de cosas que hay que oír, aprovecho para recomendaros esto: Jordi Savall interpretando melodías tradicionales de Irlanda y Escocia http://www.youtube.com/watch?v=gdDwuQ81fYc&feature=related
Y además se puede apreciar la influencia que el folclore tradicional irlandes tiene en la música norteamericana.
Estupenda recomendación, Xibeliuss.
Realmente una canción de las que dejan huella, Anderea. Al menos a mi.
Y sí, hay que escucharla con atención, fijarse cómo por detrás de la melodía de la voz hay otra melodía de la mandolina, y otra de la armónica.
En cuanto a que sea más fácil de tocar la armónica ésta, no estoy yo tan seguro, pero bueno, eso son apreciaciones particulares.
En cuanto al vínculo que nos recomiendas, Xibelius, es muy interesante. He escuchado un rato pero no todo porque dura una hora y pico, es un disco completo. Pero está genial. Volveré a por ello en otra ocasión con más tiempo.
Finchu, tienes razón.
Algún día pondré un ejemplo de lo que dices, que tengo algo que compré en Irlanda pero es de Norteamérica.
Jose, he usado "sencilla" como antónimo de "barroca"; no creo que sea más fácil de tocar. Suelo ser partidario del menos es más, cuando no tienes artificios detrás de los que esconderte tienes que asegurarte bien de tocar las notas correctas.
Savall tiene dos discos dedicados al violín céltico, los dos merecen mucho la pena.
Totalmente de acuerdo con eso.
Oiré los de Savall.
En esta taberna se beben las bebidas frías calientes y las calientes frías, el servicio es lento, pero hay un ambientazo musical que no se puede aguantar.
Gracias Xibeliuss porque aunque me repita, es una joya.
La música no se puede aguantar, las bebidas no están en su punto... pero esto qué es?
Aquí todo el mundo se cree con derecho a quejarse!
Me voy muy cabreao, ala!
Pues claro, ¿dónde se ha visto que, en vez de servir las bebidas os quedéis ensimismados con las actuaciones?.
¡Hombre¡, que ya os vale, y encima se cabrean, lo que hay que ver.
Publicar un comentario