- Hombre, es que la ópera es suya.
Frases del pueblo
The Steel Wheels - Wild As We Came Here (2017)
domingo, 28 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Jazz a Medianoche
Corría el año 1984.
En una emisora municipal de Reinosa (Cantabria), Radio 3 Mares, se podía escuchar un programa de Jazz, dirigido y realizado por J. A. Calderón. Eran sus primeros pinitos en la radio y también los últimos... por el momento.
Y en la sintonía de entrada sonaba Country de Keith Jarret. El tema es parte del álbum My Song, grabado en 1978, de extraordinaria belleza.
Podéis escucharla en este vídeo:
Buena entrada, ¿eh?.
"Jazz a Medianoche" era el título del programa y el realizador y presentador era yo mismo.
No sé cómo pero ayer me acordé de este tema y me vinieron a la cabeza aquéllas noches en la emisora poniendo discos de jazz (otra de mis grandes aficiones musicales) durante dos horas seguidas, dos días a la semana.
Otros tiempos...
En una emisora municipal de Reinosa (Cantabria), Radio 3 Mares, se podía escuchar un programa de Jazz, dirigido y realizado por J. A. Calderón. Eran sus primeros pinitos en la radio y también los últimos... por el momento.
Y en la sintonía de entrada sonaba Country de Keith Jarret. El tema es parte del álbum My Song, grabado en 1978, de extraordinaria belleza.
Podéis escucharla en este vídeo:
Buena entrada, ¿eh?.
"Jazz a Medianoche" era el título del programa y el realizador y presentador era yo mismo.
No sé cómo pero ayer me acordé de este tema y me vinieron a la cabeza aquéllas noches en la emisora poniendo discos de jazz (otra de mis grandes aficiones musicales) durante dos horas seguidas, dos días a la semana.
Otros tiempos...
jueves, 18 de junio de 2009
Dejar de fumar puede matar...
lunes, 15 de junio de 2009
Mucho seso y poco sexo... o ¿era al revés?
Rescato esta noticia encontrada en el Diario de Burgos de hace unos días.

Cada cual que opine lo que quiera, pero yo estoy por pensar que algo no va bien en "la iglesia" cuando sus miembros se preocupan casi exclusivamente de los asuntos relaccionados con el sexo.
Habrá que decir como "la bombi"... ¿por qué seraáa?

Cada cual que opine lo que quiera, pero yo estoy por pensar que algo no va bien en "la iglesia" cuando sus miembros se preocupan casi exclusivamente de los asuntos relaccionados con el sexo.
Habrá que decir como "la bombi"... ¿por qué seraáa?
martes, 2 de junio de 2009
Tal como éramos
Mirarse el ombligo de vez en cuando no hace daño a nadie, de modo que como somos más chulos que un ocho (repasen el Acta fundacional), hemos decidido salir a la palestra tal como éramos, digamos... ayer.
Sin orden ni concierto, podremos ver en la grabación a los siguientes personajes:
Juan Nadie, La mirada inmóvil, que empieza a tener pinta de querer dos cosas a la vez -la literatura y la ciencia- y no estar loco. Bueno, un poco sí.... Capá que es un piantao, porque de pronto podé arrancarse a hablar en lunfardo, vayá a saber la macana, y entonces olvidate, pibe. Además le gusta cantar todo tipo de cosas, lo cual que no tiene remedio.
Jose Nonius, El Internetero Errante, a quien se le va poniendo cara de "blues" y de pensar "esto se tiene que poder arreglar de alguna forma". Lo que no se le arregló, y bien que le hubiera gustado, es nacer negro en el Delta del Mississippi, vaya por Dios. Cuidado no le pongan una guitarra cerca porque le puede sacar chispas.
Alfonso Mandevile, El Medieval, de quien estamos seguros que algún día se pasará por La Taberna a servirnos unos vasos de buen vino, que sabe valorarlo como es debido. Poeta a sus horas, su conocimiento de la Época Oscura no está en los escritos.
Finchu La Perdiz Sócrates con cara de bueno, porque lo es, aunque a veces pretenda hacer creer lo contrario. Pero no cuela. Poeta y cantautor, se le adivina ya un matiz reivindicativo. Y que no cambie, que necesitamos alguien de guardia y vigilante.
Fer, El Tabernero Misterioso, para quien la informática no tiene secretos. Cualquier día se decidirá a entrar en La Taberna a servirnos unas copas y entonces nos vamos a enterar. Ojo como le dé por escribir.
Alberto, El Románico, que a ver quién es capaz de discutirle algo sobre arquivoltas, canecillos, arcos de medio punto, tímpanos.... Beatlemaníaco de nacimiento, últimamente anda muy ocupado, pero seguro que de vez en cuando vuelve por aquí para sorprendernos, como siempre.
Bueno, pues estos éramos nosotros. No diremos eso de "qué tiempos aquellos", pero... ¿a que estábamos guapos?
Nota bene:
No es obligatorio contestar
Sin orden ni concierto, podremos ver en la grabación a los siguientes personajes:
Juan Nadie, La mirada inmóvil, que empieza a tener pinta de querer dos cosas a la vez -la literatura y la ciencia- y no estar loco. Bueno, un poco sí.... Capá que es un piantao, porque de pronto podé arrancarse a hablar en lunfardo, vayá a saber la macana, y entonces olvidate, pibe. Además le gusta cantar todo tipo de cosas, lo cual que no tiene remedio.
Jose Nonius, El Internetero Errante, a quien se le va poniendo cara de "blues" y de pensar "esto se tiene que poder arreglar de alguna forma". Lo que no se le arregló, y bien que le hubiera gustado, es nacer negro en el Delta del Mississippi, vaya por Dios. Cuidado no le pongan una guitarra cerca porque le puede sacar chispas.
Alfonso Mandevile, El Medieval, de quien estamos seguros que algún día se pasará por La Taberna a servirnos unos vasos de buen vino, que sabe valorarlo como es debido. Poeta a sus horas, su conocimiento de la Época Oscura no está en los escritos.
Finchu La Perdiz Sócrates con cara de bueno, porque lo es, aunque a veces pretenda hacer creer lo contrario. Pero no cuela. Poeta y cantautor, se le adivina ya un matiz reivindicativo. Y que no cambie, que necesitamos alguien de guardia y vigilante.
Fer, El Tabernero Misterioso, para quien la informática no tiene secretos. Cualquier día se decidirá a entrar en La Taberna a servirnos unas copas y entonces nos vamos a enterar. Ojo como le dé por escribir.
Alberto, El Románico, que a ver quién es capaz de discutirle algo sobre arquivoltas, canecillos, arcos de medio punto, tímpanos.... Beatlemaníaco de nacimiento, últimamente anda muy ocupado, pero seguro que de vez en cuando vuelve por aquí para sorprendernos, como siempre.
Bueno, pues estos éramos nosotros. No diremos eso de "qué tiempos aquellos", pero... ¿a que estábamos guapos?
Nota bene:
No es obligatorio contestar

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
The Chieftains 1 es quizá -si dejamos a un lado a U2- el grupo irlandés más famoso del mundo y quien más y mejor ha contribuído a popula...
-
No cualquiera puede ser cántabro, ojo, aunque haya nacido al norte del Pisuerga, que por cierto nace cerca de Reinosa. Ser cántabro tiene ...
-
Esta curva-corazón se corresponde con la fórmula (x^2 + y^2 -0.8)^3 = x^2 y^3 Si quieres comprobarlo copia y pega lo anterior en el b...