Está muy bien, teniendo en cuenta además que los diseños no hacen ilegibles los códigos, si no veríamos a las pobres cajeras de supermercados volviéndose locas, que bastante tienen con aguantar a la gente.
No quería yo decir el nombre del producto, pero si miráis bien el vínculo de Finchu lo descubriréis. De todas formas seguro que muchos lo tenéis en casa.
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.
4 comentarios:
Bonito diseño, sí señor. No sé si es español, pero los diseñadores y publicistas españoles están a la cabeza del mundo mundial.
Y aquí tenemos más modelos:
http://www.criteriondg.info/wordpress/creative-barcodes/
Está muy bien, teniendo en cuenta además que los diseños no hacen ilegibles los códigos, si no veríamos a las pobres cajeras de supermercados volviéndose locas, que bastante tienen con aguantar a la gente.
No quería yo decir el nombre del producto, pero si miráis bien el vínculo de Finchu lo descubriréis.
De todas formas seguro que muchos lo tenéis en casa.
Publicar un comentario