Mago
83 años
Argentino
Manco... ¿Un mago manco? Sí, el mejor en su especialidad: las cartas.
Creador de la 'lentidigitación', en contraposición a la velocidad habitual en los trucos de magia, apostando por el engaño psicológico.
Es René Lavand y estará en Burgos el sábado a las 8:30 en Cultural Cordón. No estaré allí para verle, aunque no por falta de ganas.
Uno de los trucos que más fama le han dado es el que se muestra en el vídeo:
Esto ya lo conocen ustedes de sobra de otros años, pero vamos a insistir. Es que nos gustan las tradiciones de nuestro pueblo, qué quieren que les diga. Además, se nos va a echar el invierno encima enseguida, si lo sabremos nosotros. Bueno, aún nos dará tiempo a coger unas pocas setas de otoño y unas castañas, hombre...
Fotografía y presentación en vídeo de Juan Nadie Tonás: Coplas a lo pesao y a lo ligero, Levántate morenuca, Romance de la Gallarda - Claudio Gómez, rabelista y luthier
_______________________________
PREMIOS
1º Premio: En la carpintería un remiendu cada día - La Lomba - Entrambasaguas 2º Premio: La casa del manantial - Villacantid 3º Premio: Noche de natas - Requejo
Esto ya se ha convertido en un clásico en La Taberna, de modo que aquí tienen el trabajo de este año de los chavales reinosanos.
Fotografía de Jose y Juan Nadie Presentación en vídeo de Juan Nadie Música: Wide Open Spaces, Truth No. 2, You Were Mine - Dixie Chicks
_________________________________
PREMIOS
1º Premio: Descubriendo Egipto, de las Peñas Cuines y Sierpes. 3.400 euros y trofeo. 2º Premio: Aladín, de la Peña Trastolillos. 3.350 euros y trofeo. 3º Premio: Cazador cazado, de la Peña Kúlebres. 3.300 euros y trofeo. 4º Premio: Madagascar, de la Peña Tuentis. 3.250 euros y trofeo. 5º Premio: Pesadilla antes de Navidad, de la Paña Despeñaos. 3.150 y trofeo. Premio a la mejor figura: Jaffar, de la carroza Aladín. Se otorgó además un premio especial a la Peña Trastolillos por fomentar la tradición carrocera, en reconocimiento a su decimocuarto trabajo.
Les iremos informando. De momento, aquí tienen el programa completo, antes de que Finchu tenga que enviarlo desde Cartagena -como ya ocurrió alguna vez-, que luego me riñe.
No hace falta que les diga que están ustedes invitados.
Por cierto, el pregón ha corrido a cargo de Ruth Díaz, actriz emergente (Hospital central, Al salir de clase, Amar en tiempos revueltos...), reinosana de pura cepa.
Atención a este disco. Una mezcla del blues más clásico y la música de las bandas de New Orleans. Eric Clapton y Wynton Marsalis, casi nada. Acaba de salir, de modo que tendremos tiempo para hablar de él (ahí la llevas, Jose).
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada." Ayn Rand (1950)
Mi misión es ayudar a que Europa salga de la crisis con el mismo éxito que Alemania.¡Qué sino el de Europa! Aún antes de que se llamase así -desde César como mínimo-, siempre hubo en este pequeño continente iluminados convencidos de ser imprescindibles y dispuestos a salvarlo de todas las desgracias y raptos reales o imaginarios. ¡Qué aburrimiento!
Quietos todos hasta ver, la Merkel tiene una misión. Ay!
__________________________________
Actualización (09-09-2011): las recetas de la Merkel
El pasado 1 de julio se pudo contemplar en la Gran Vía madrileña el enorme cartel que ven ustedes en la imagen, realizado por Verona Comunicación y dedicado a la difusión de la agencia de aventuras extramatrimoniales (¡qué finos!) "Ashley Madison.com". Sólo durante unas pocas horas, porque el Ayuntamiento de Madrid pidió que se retirase inmediatamente.
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.