... y cayó, vaya si cayó. A las ruedas del autobús. Y el autobús la atropelló. La chafó. Siniestro total, dice el orfebre fabricante del trofeo.
Pobriños...
Una vez visto
Una vez visto que hay mentiras
que son verdades
Que hay imprevistos
que se desbordan de sus caudales
Una vez listos todos los besos
en los portales
una vez visto que no hay consuelo
a estas edades
Una vez visto que ahora el maltrato
es cualquier cosa
una visto que la más bella
ya no es la rosa
Una vez visto que me has borrado
de toda estampa
una vez visto que aunque diluvie
no siempre escampa
después de tantas
y tantísimas promesas
ya ni tu boca de fresa
engañan al paladar
será el destino
o está visto y comprobado
que a este amor tan delicado
solo le queda rezar
Una vez visto que ya no hay héroes
para estos cuentos
que hay frases hechas que se recetan
como ungüentos
Una vez visto que ya no hay flechas
para cupido
Una vez visto que aunque te vayas
nunca te has ido
Después de tantas
y tantísimas promesas
ya ni tu boca de fresa
engañan al paladar.
Será el destino
o está visto y comprobado
que a este amor tan delicado
solo le queda rezar
Una vez visto que no importa lo que opine de él
que lo que haga o lo que diga ya no está tan bien
que no me conviene jugar más contigo al amor
Pero lo siento ha caducado el alquiler de este corazón
por más que grites o te irrites no tendrás razón
y no tientes al diablo que él nunca suele perder
Será el destino
o está visto y comprobado
que a este amor tan delicado
solo le queda rezar
Atentos a la jugada.
Santiago de Chile, abril de 2011:
Mientras el presidente chileno Sebastián Piñera presenta con toda cortesía a su homólogo checo Václav Klaus en una conferencia de prensa, éste, con cara de póquer y luciendo una habilidad digna del más experimentado de los trileros, se dedica a despistar una pluma estilográfica que estaba casualmente sobre la mesa.
Si hace esto cara al público, qué no hará a sus espaldas...
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.