Esto no es un dueto sorprendente, esto es puro Rock 'n' Roll: Greats Balls Of Fire, Down The Line, Long Tall Sally, Whole Lotta Shakin' Goin' On. Para quienes lo echan de menos. Jerry Lee Lewis y Tom Jones en 1969.
Esto no sé cómo calificarlo. Alaska no canta una mierda, con perdón (canto desafinado) y Raphael canta lo que le echen (canto excesivo), pero entre los dos se entienden de maravilla. Los extremeños se tocan, que diría el otro.
No cambien, no, que a nosotros qué nos importa.
Esto, más que un dueto sorprendente, es un despropósito. ¿Cómo pudo dejarse engañar el viejo y curtido "ojos azules" por uno de los irlandeses más pretenciosos, incompetentes y plastas de la historia de la música? Claro, ya estaba mayor el hombre, se le puede perdonar.
En fin, aquí tienen a Frank Sinatra con el cantamañanas de Bono interpretando I've Got You Under My Skin (Cole Porter) en una grabación de 1993. Allá ustedes si quieren escucharlo, luego no digan que no les advertí.
Vamos a rebajar la sorpresa, que se nos está yendo el asunto de las manos. Hace unos días os presentaba a Victor Heredia con el tema "Razón de vivir" una preciosidad, para mi gusto. En los comentarios os hablaba de la desgracia familiar que sufrió este cantautor, su hermana Mara, maestra de escuela y su marido Claudio, escritor, fueron secuestrados por soldados golpistas en presencia de su hija Yamila de dos años, Mara estaba embarazada de cuatro meses, nunca aparecieron. En 1999 Victor edita el trabajo "Solo, Juntos y con Amigos" en el que publica este tema junto con Serrat.
Aquí tienen un dueto aparentemente estrafalario, pero que suena realmente bien: nuestro amigo Van Morrison (el Pitufo Gruñón) y el bueno de Cliff Richard. Claro que la canción es de Morrison y eso siempre es una garantía. Whenever God Shines His Light, del disco Avalon Sunset.
Congratulations.
Si creían haberlo oído todo, estaban muy equivocados. Aquí tienen al Tigre Jones con un vocalmente desatado Raphael, ambos con 42 años menos, cantando Ghost riders in the sky (Jinetes en el cielo) para el show televisivo This is Tom Jones.
Impagable.
Siguiendo con esta portentosa y nunca vista serie (¿?), hoy tenemos el placer de presentar a "nuestro" Julio Iglesias (¡Hey!) y al "porreras" de Willie Nelson en un directo que debiera figurar para siempre en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, hombre.
Nótese la diferencia entre la elegancia de Julito y el look más bien pordiosero de Willie, y la sonrisa socarrona del propio Willie y de su batería, tal vez debida al extraordinario y académico inglés de Oxford del que Julio hace gala. Qué sabrán ellos, si son americanos.
En fin...
Hay montones. Sorprendentes... o no tanto, que ya sabemos que las casas de discos están a la que salta y aprovechan el tirón de sus artistas para sacarlos chispas.
El caso es que se me ha ocurrido que puede ser divertido ir poniendo en La Taberna esos duetos "imposibles", que una taberna sin música es como un jardín sin flores.
Comenzaré yo con la ayuda de Bing Crosby y David Bowie, que interpretan una mezcla de dos conocidas canciones navideñas: Peace on Earth (Paz en la Tierra) (Alan Kohan, Larry Grossman y Ian Fraser) y The Little Drummer Boy (El pequeño tamborilero, según Raphael) (Harry Simeone, Henry Onorati y Katherine Davis).
La grabación fue realizada para la televisión en 1977. Poco tiempo después Bing Crosby moriría en Madrid de un ataque al corazón.
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.