Back for Good, que literalmente significa "Volver por lo bueno", puede traducirse perfectamente como "De vuelta para siempre". Da lo mismo, no se hagan caso de la letra, es una tontería, pero la canción está realmente bien hecha, o a mí me lo parece. Fue publicada por el grupo pop inglés Take That en 1995, y desde entonces no se ha dejado de escuchar.
Frases del pueblo
The Steel Wheels - Wild As We Came Here (2017)
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de los 80 que no son de los 80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de los 80 que no son de los 80. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de julio de 2013
Canciones de los ochenta que no son de los ochenta/ 4 - Back for Good
Esta no es que no sea de los ochenta, es que casi se sale del siglo XX. Pero es igual, a mí me parece de los ochenta y me gusta, ¿vale? ¿Algún problema?
Back for Good, que literalmente significa "Volver por lo bueno", puede traducirse perfectamente como "De vuelta para siempre". Da lo mismo, no se hagan caso de la letra, es una tontería, pero la canción está realmente bien hecha, o a mí me lo parece. Fue publicada por el grupo pop inglés Take That en 1995, y desde entonces no se ha dejado de escuchar.
Back for Good, que literalmente significa "Volver por lo bueno", puede traducirse perfectamente como "De vuelta para siempre". Da lo mismo, no se hagan caso de la letra, es una tontería, pero la canción está realmente bien hecha, o a mí me lo parece. Fue publicada por el grupo pop inglés Take That en 1995, y desde entonces no se ha dejado de escuchar.
Etiquetas:
Canciones de los 80 que no son de los 80
martes, 29 de mayo de 2012
Otra balada de los ochenta que tampoco es de los ochenta
Pero merecería serlo. ¿Y qué más da? Me gusta. Tal vez por la voz entre velada y ronca de Bryan Adams, o por la guitarra de Paco de Lucía, o por su musicalidad, o por todo ello.
La canción la compusieron Bryan Adams, Michael Kamen y Robert John "Mutt" Lange en 1995 para la película Don Juan DeMarco (Marlon Brando, Johnny Depp, Faye Dunaway, Rachel Ticotin, Geraldine Pailhas), y estuvo nominada para el Oscar como Mejor Banda Sonora, aunque eso es lo de menos.
El vídeo promocional (curioso vídeo) fue realizado por Anton Corbijn en la Casa de los Pavos Reales de Málaga y cuenta con la presencia de Paco de Lucía y Johnny Deep, el actor más inexpresivo del mundo.
Por cierto, no lo he dicho, aunque quizá no haga falta: la canción se titula Have You Ever Really Loved A Woman?
La canción la compusieron Bryan Adams, Michael Kamen y Robert John "Mutt" Lange en 1995 para la película Don Juan DeMarco (Marlon Brando, Johnny Depp, Faye Dunaway, Rachel Ticotin, Geraldine Pailhas), y estuvo nominada para el Oscar como Mejor Banda Sonora, aunque eso es lo de menos.
El vídeo promocional (curioso vídeo) fue realizado por Anton Corbijn en la Casa de los Pavos Reales de Málaga y cuenta con la presencia de Paco de Lucía y Johnny Deep, el actor más inexpresivo del mundo.
Por cierto, no lo he dicho, aunque quizá no haga falta: la canción se titula Have You Ever Really Loved A Woman?
Etiquetas:
Canciones de los 80 que no son de los 80
jueves, 1 de marzo de 2012
WWW
No me digan que no les gustan las baladas de los años ochenta, con lo monas que son.
La canción Love Is All Around, interpretada por Wet Wet Wet, se hizo mundialmente famosa por formar parte de la banda sonora de la película Cuatro bodas y un funeral (1994), una comedia más bien tontuela, interpretada por dos estrellas que a uno le resultan especialmente simpáticas: Hugh Grant y Andie MacDowell.
La canción, compuesta por Reg Presley, fue lanzada por The Troggs en 1967. Vaya, que ni es de los ochenta, ni nada de nada, pero lo parece, ¿que no?
En fin, que me acabo de meter en un charco. No importa, disfrútenla de nuevo, aunque ya sé que la conocen de memoria.
La canción Love Is All Around, interpretada por Wet Wet Wet, se hizo mundialmente famosa por formar parte de la banda sonora de la película Cuatro bodas y un funeral (1994), una comedia más bien tontuela, interpretada por dos estrellas que a uno le resultan especialmente simpáticas: Hugh Grant y Andie MacDowell.
La canción, compuesta por Reg Presley, fue lanzada por The Troggs en 1967. Vaya, que ni es de los ochenta, ni nada de nada, pero lo parece, ¿que no?
En fin, que me acabo de meter en un charco. No importa, disfrútenla de nuevo, aunque ya sé que la conocen de memoria.
martes, 7 de febrero de 2012
Missing You
Aunque ya tiene unos cuantos años, me sigue gustando esta canción. Creo que está magníficamente estructurada y la interpretación del amigo John Waite -con ese punto soul- es impecable.
Etiquetas:
Canciones de los 80 que no son de los 80
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Terminaron las Fiestas de San Mateo en Reinosa. Como diría Gatopardo, se acabó el año.
-
Que se expliquen
-
P!nk dedicó a George W. Bush esta emocionante canción. Qué suerte tienen algunos.
-
Sobre el mito de Adán y Eva. Mira que si fue así como ocurrió...