Deberemos aprender a seguir jugando sin él.
CARLOS NÚÑEZ CORTÉS, compañero de Les Luthiers
Fragmento de una entrevista a Daniel Rabinovich en el diario EL PAÍS:
P. Muchos españoles quizá no saben de su estrechísima amistad con humoristas como Miguel Gila y José Luis Coll. Lamentablemente, ambos han desaparecido. ¿Quiénes son ahora sus referencias humorísticas en España?
R. Antonio Mingote, La Trinca, El Roto, Martes y Trece, El Tricicle, Máximo y, sobre todos ellos, el que más nos hace reír es Joan Manuel Serrat. Es el más gracioso.
P. ¿Hay alguien a quien les gustaría conocer?
R. En el sentido bíblico, a la mujer de Joan Manuel Serrat.
Genial, Daniel Rabinovich. Para mí la mejor "vis cómica" de Les Luthiers, aunque él siempre dijo que en Le Luthiers se limitaba a actuar, que nunca escribió nada, ni compuso ninguna de las canciones, se limitaba a dar ideas así a bote pronto. No sé si créermelo. En todo caso, era casi la imagen de Les luthiers (aparte de Marcos Mundstock), no sé si será lo mismo a partir de ahora.
Él creaba pero no registraba a su nombre. Un tímido militante. Gran tipo. De aquí en más Les Luthiers se presentará con un pedazo (espacio) vacío, como dice la canción...
Todos ustedes conocen el "Mito de la Caverna" de Platón. Si no es así, disimulen y comiencen a leer.
Nosotros, los habitantes de este blog, que somos más chulos que un ocho, nos hemos sacado de la manga un mito "ad hoc": el "Mito de la Taberna", que para el caso es lo mismo o parecido.
En la taberna se habla de todo lo divino y lo humano y se arregla el mundo en dos patadas, de modo que, como buenos tabernícolas, hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y echarnos al monte para hacer lo propio. Si a partir de ahora ustedes ven que el mundo no mejora, no nos culpen, nosotros le ponemos el máximo interés y declinamos cualquier responsabilidad.
Una cosa está totalmente prohibida: que abandonen este blog. Hagan el favor, hombre, tampoco cuesta tanto...
P.S.: Esta introducción está llena de tópicos. No es premeditado, es que el prologuista no da para más, qué le vamos a hacer. Si alguien conoce tópicos más originales (toma contradicción), nos lo haga saber, por favor.
5 comentarios:
Inolvidable gordo flaco. Qué mejor que recordarlo con Lazy Daisy, uno de sus hitos grandes.
Genial, Daniel Rabinovich. Para mí la mejor "vis cómica" de Les Luthiers, aunque él siempre dijo que en Le Luthiers se limitaba a actuar, que nunca escribió nada, ni compuso ninguna de las canciones, se limitaba a dar ideas así a bote pronto. No sé si créermelo.
En todo caso, era casi la imagen de Les luthiers (aparte de Marcos Mundstock), no sé si será lo mismo a partir de ahora.
Él creaba pero no registraba a su nombre. Un tímido militante. Gran tipo. De aquí en más Les Luthiers se presentará con un pedazo (espacio) vacío, como dice la canción...
En octubre giran por España. Veremos cómo resulta.
Va a ser muy emotivo entonces...
Publicar un comentario