Entradas populares
-
Estaba faltando clamorosamente este tango en la serie, pero nunca es tarde, de modo que aquí estamos. Mi Buenos Aires querido fue comp...
-
De entre los Poetas Cantabros , o mejor dicho, de entre los poetas vinculados a Cantabria, quiero recordar hoy a Eduardo González Lanuza, Ar...
-
Mano a mano es quizá uno de los tangos más representativos del "tango-canción". Fue compuesto en 1920 por Celedonio Esteb...
-
Concentración, ………..Cansancio ……………..Pensamiento que se quiere ir lejos. Regreso a la concentración …………………..Cuidado ………………………..Alerta...
-
Qué cosa más antigua, ¿verdad?. Pero en un momento determinado puede volver a ser útil, o al menos puedes divertirte con ella y hasta hacer...
5 comentarios:
La chica de ayer me recuerda... las Navidades.
Todos los años la intentamos con mayor o menor fortuna.
Gran canción.
La chica de ayer me recuerda el Visconti. José sabe de qué hablo... y de cuándo. Qué lástima. Él y Urquijo fueron dos de las voces más personales del panorama musical patrio durante tres décadas. Transmitieron lo que vivieron con una intensidad un tanto suicida. DEP.
Siempre, aunque no lo conociera, tuve la impresión de que era un buen tipo...
...un buen tipo con ojos tristes
Antes, he escuchado "Habitación desordenada" en "Como cantos rodados". Ahora vengo de escuchar "A trabajos forzados" en el blog "Lacazán". Llego impresionada y me encuentro este "Lucha de gigantes".
Qué poeta.
Sólo conocía "La chica de ayer" y poco más.
Me voy a Academia Cajander a escuchar la que ha elegido Amio.
Entre todos le estáis haciendo un homenaje precioso.
Su historia es triste.
Buen homenaje...se lo merecía...
saludos
Publicar un comentario