Como muestra os voy a poner aquí algunas fotos que han sido ampliamente difundidas en Internet, por diferentes medios: e-mails, blogs, etc.
Incluso periódicos digitales de prestigio han caído alguna vez en el error.

Pero, el turista parece que estaba sordo y además ¿cómo sobrevivió la cámara para que nos llegase esta fotografía?
Posteriormente, este mismo turista ha sido visto en otras tomas comprometidas en diferentes lugares del mundo. O sea...


Podemos ver más aquí: Los 20 fotomontajes más famosos de la historia.
Estos engaños se han dado en llamar "hoax", que no es otra cosa que una broma o bulo.
¿Es fácil reconocer si estamos ante uno de estos engaños?
Parece ser que no, según se lee en estas noticias:
Asociación de Internautas
El Pais
ABC
Mis recomendaciones son éstas:
Si lo que vemos o leemos nos suena excesivamente raro, hay unas páginas dedicadas precisamente a tratar de descubrir estos timos.
Ahí van algunas.
Rompecadenas
VSantivirus
Entrando en ellas y buscando en su base de datos, seguramente encontraremos ayuda para saber si nos están o no engañando.
Por otro lado, si alguien os manda uno de esos correos en los que al final te dicen algo del tipo "envíalo a todo aquel al que quieras o conozcas, bla, bla, bla,..." entonces puedes estar seguro de que es un hoax.
A la papelera con ello, ¡ya!
Y ahora, sinceramente, decidme: ¿a que alguna de estas fotos os ha engañado?
Otro vínculo interesante, en inglés: Museum of hoaxes.
Actualización: 6-9-08 / 01:34Acabo de leer este interesante artículo en la página de la Asociación de Internautas, sacado hoy mismo a las 00:58 horas.Parece que me hubieran leído antes.
Realmente útil y necesaria toda esta información. Pero, ¿qué te apuestas a que muchos siguen prefiriendo dejarse engañar?
ResponderEliminarEs como cuando se explica un fenómeno cualquiera mediante análisis científico: mucha gente no te cree. Si lo explicas en plan Iker Jiménez te lo creerán a pies juntillas, y más si lo aderezas con cosas del tipo: esto es así, pero no quieren que lo sepamos, tienen la información secuestrada (normalmente el Pentágono).
En fin...
Cierto.
ResponderEliminarAh, y gracias por el aviso.
La noticia estaba también en el Alerta de Cantabria, pero no lo he incluido porque el formato de este medio digital hacia muy complicado vincularlo.